Sé parte de la Red de Colegios Semper Altius
Solicita información sobre el proceso de admisión y descubre cómo tu hijo puede unirse a nuestra comunidad educativa. ¡Estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino!
Obtener información.avif)
Alumnos de los colegios Cumbres International School Oaxaca, Instituto Cumbres Campeche, Cumbres International School Lomas, Cumbres International School San Javier, Academia Maddox, Colegio Everest Chihuahua y Pinecrest International School representaron a nivel Iberoamericano a sus estados, implementando en diversos proyectos el modelo pedagógico Semper Altius.
Fueron 2280 proyectos los registrados de los cuales a través de las 23 eliminatorias regionales se eligieron a los mejores 294 proyectos procedentes de 29 estados de la república quienes expusieron su proyecto a la comunidad científica y tecnológica de nuestro país con participantes de 9 países para ser la edición más numerosa que ha tenido el Concurso Infomatrix Iberoamerica.
INFOMATRIX es el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología, la final Iberoamericana 2025 se realizó del 11 al 14 de junio teniendo como aliado estratégico y sede a la Universidad del Valle de México campus Guadalajara Sur en el Estado de Jalisco, México. Este evento es organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) por iniciativa del Dr. Fernando Guzmán Muñoz con el objetivo de apoyar a los jóvenes en llevar sus proyectos escolares a un siguiente nivel, presentarlos a la comunidad y buscar su aplicación en el entorno social para ser entonces entes de cambio, innovación y emprendimiento. Dirigido a estudiantes de 5 a 25 años que desarrollen proyectos en las áreas de:
• Desarrollo de Software
• Robótica
• Divulgación Científica
• Arte Digital
• Cuento Científico
• Cortometraje
Nuestros alumnos obtuvieron:
· 4 medallas de oro
· 5 medallas de plata
· 5 de bronce
· 1 mención honorífica
Nuestros alumnos lograron implementar en clases con proyectos transversales asesorados por sus docentes de clase, con proyectos de innovación que desarrollaron con las metodologías CAR (Cooperativas, Activas y Reflexivas) propias del Modelo Semper Altius.